LOS HUESOS

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

LOS HUESOS

¿Sabías que tus huesos son la base de tu fuerza y la clave para alcanzar tus metas de entrenamiento?

Más allá de ser la estructura que te sostiene, tus huesos son órganos dinámicos que se adaptan al estrés y se fortalecen con el ejercicio. ¿Quieres descubrir cómo optimizar su rendimiento para levantar más peso, saltar más alto y prevenir lesiones? ¡Sumérgete en el fascinante mundo de los huesos y aprende todo lo que necesitas saber sobre su estructura, funciones y cómo mantenerlos fuertes y saludables!"

¿Qué son los huesos? 

Los huesos son un conjunto de estructuras orgánicas y rígidas que están compuestas por minerales como el calcio, magnesio y fósforo entre otros.  
Se podía decir que son las partes mas duras del cuerpo humano, como es el caso los dientes que son el elemento de mayor dureza del cuerpo humano.
Todos los huesos del cuerpo forman lo que conocemos como el Sistema Oseo o también llamado Esqueleto, que actúa como soporte físico del organismo. En este esqueleto se puede encontrar los músculos esqueléticos, y el conjunto de estos dos nos conceden el aspecto que tenemos. También dentro de los huesos podemos encontrar la Médula Osea, quien es la encargada de producir los glóbulos rojos que se encuentran en la sangre, a este proceso de le llama Hematopoyesis, pero hablaré de el más adelante.

Funciones

Los huesos cumplen con funciones de vital importancia, gracias a ellos podemos hacer las cosas que hacemos cada día; como movernos, alimentarnos, protegernos contra impacto y otorgan resistencia al cuerpo, así que  profundizare más en estas funciones para que podamos comprenderlas mejor:
1. Soporte: Como mencione antes, los huesos son el armazón y estructura de soporte para los músculos, pero también para tejidos blandos como los órganos internos, gracias a ellos no somos una masa de tejidos inmóvil.
2. Protección: Los huesos forman cavidades que protegen a los órganos internos del exterior en caso de golpes y traumatismos: Un ejemplo de ellos tenemos el cráneo, que protege al cerebro y la caja torácica que protege órganos como el corazón y los pulmones, mientras que la cadera protegen órganos como la vejiga y el sistema reproductor.
3. Movimiento: Los músculos se insertan a los huesos mediante los tendones y mediante contracciones sincronizadas junto con las articulaciones podemos movernos, como por ejemplo: Nuestras extremidades que cumplen la función de movimiento como de presión.
4. Homeostasis Mineral: Los huesos son la principal reserva de calcio del cuerpo humano y forma un papel fundamental para mantener sus niveles equilibrados en la sangre. Si tenemos un exceso de calcio en la sangre, los huesos lo almacenan, mientras que si tenemos un déficit de calcio en la sangre, los huesos lo liberan o en este caso lo desclasifica.
5. Producción De Células Sanguíneas: A este proceso de producción de elementos que forman la sangre, también se le conoce como Hematopoyesis. Esta se produce en el interior de los huesos, en la médula roja quien es un tipo de tejido conjuntivo.
6. Almacén De Grasas De Reserva:Ademas de la médula roja, también podemos encontrar la médula amarilla en huesos como las vertebras.

¿Como Se Componen Los Huesos?

Los huesos se componen en diferentes tipos:
1)Huesos Compactos: Se le llama así a la capa intermedia del hueso, se trata de un tejido muy duro y fuerte. Tiene una matriz muy proteica dispuesta en lamina o también llamadas Lamelas, que rodean los canales de Havers.
2)Hueso Esponjoso: Se encuentra en la parte interna del hueso, este es mas ligero que el hueso compacto ya que su porosidad es mayor, aquí podemos encontrar mucha células oseas, también presenta cavidades con una amplia red de vasos sanguíneos y material grasa.
3)Periostio: Se trata de una membrana dura y fibrosa que se encarga de cubrir y proteger la superficies mas externa del hueso. Aquí podemos encontrar una red de vasos linfáticos, capilares y nervios que atraviesa unos orificios llamados Agujeros Nutricios, gracias a ellos los alimentos llega a todas las células del hueso y también transmiten al sistema nervioso la sensaciones de  dolor 
4). Endostio: Es la membrana que recubre las cavidades de los huesos, estás cavidades también contienen las células Osteoprogenitoras.

Tipos de huesos

Existen varias formas de clasificar los huesos, aquí los clasificare según su forma y función que cumplen:

1). Huesos Largos: Predomina la longitud como mayor diámetro, un ejemplo de ello son las extremidades, en ellas encontramos el Humero, el Fémur, el Peroné, la Tibia, el Cubito y el Radio.

2). Huesos Planos: Son huesos de aspecto aplanado, su función es de cubrir y proteger los órganos, como es el caso del Parietal y Frontal del cráneo.

3). Huesos Cortos: Sus tres dimensiones son de medida similar, y tienen una forma mas o menos cubica; su función es amortiguar el impacto, disminuir la fricción y los cambios de dirección de los tendones, son el caso de los huesos que forman el Carpo de la muñeca y los Tarsos del tobillo.

4). Huesos Irregulares: Estos huesos como si nombre lo indica, tiene una forma irregular y los diámetros no son iguales en todos los sentidos del plano, normalmente se ubican en la parte media del cuerpo, como la Mandíbula, las Vertebras por ejemplo.


5). Huesos Sesamoideos: Estos son huesos pequeños y redondeados, están incrustados en tendones, estos huesos se encuentran en las articulaciones del cuerpo y suelen estar sometidos a presión y fuerza de tensión habitualmente.


Estructura del hueso

En los huesos largos podemos encontrar varias partes:

1). Epifisis: Son los extremos de los huesos, en su interior hay hueso esponjoso que alberga la medula roja.
2). Diafisis: Es la parte central y larga del hueso, se asemeja a un tubo vacio por dentro, está formado por el hueso compacto, es resistente y fuerte, pero al estar hueco, disminuye el peso y nos facilita la movilidad del mismo.
3). Metafisis: Zona de traccion entre la Epifisis y la Diafisis, en epocas de crecimiento esta zona se encuentra separada de la Epifisis por el cartilago de crecimiento
Mientras que en otros huesos también podemos encontrar más estructuras como:

4). Apofisis: Son los salientes del hueso, donde se insertan los musculos, tendones y ligamentos.
5). Cavidades: Son las zonas donde se alojan las Apofisis, los tendones, las arterias, los músculos o los órganos.
6). Cartílago Articular: Es una fina capa de cartílago que se encuentra recubriendo la Epifisis donde los huesos se articulan con otros hueso. el cartílago reduce la fricción, absorbe impactos y vibraciones.
7). Agujeros: También llamados Conductos Óseos; de estas zonas entran y salen arterias, venas, con la función de nutrir al hueso.

Nuestros huesos son el cimiento de nuestro cuerpo. Son la base sobre la cual construimos nuestra fuerza, nuestra salud y nuestra calidad de vida. Al comprender su funcionamiento y al cuidar de ellos, estamos invirtiendo en nuestro futuro. ¡Recuerda que tus huesos son uno de tus tesoros más preciados!